CLAUSURA EN EL COLEGIO LA ROBERTANNA
- Subida a la web Mic el 1 agosto 2025
CLAUSURA AÑO LECTIVO (R.D. CONGO) (Zona África)
Terminamos este curso con un grupo que ha llevado un buen proceso; hay otro grupo que se sigue preparando para los exámenes: sexto de la primaria, octavo grado de la secundaria y cuarto año del bachillerato. Vamos cerrando poco a poco una etapa, etapa irregular por los cambios de las fechas de los exámenes nacionales, los cuales están en proceso de realización. Ha sido un año de mucha gratitud, un tiempo de reaprender al lado de las personas con quienes hemos caminado en este proceso, agradecemos a Dios por su fidelidad en nuestra vida y misión, a la vida por su generosidad multiplicada en tanto bien recibido durante este año escolar 2024-2025.
NGANDAJIKA, REP. DEMOCRÁTICA DEL CONGO
Los pasos que hemos dados en favor de una educación de calidad e integral, contemplando a los niños en los diferentes niveles y los resultados obtenidos; el proceso de entrega de la mayoría de los padres, la donación y entrega de los docentes, la formación constante de parte de las Misioneras de la Inmaculada Concepción por el bien de lograr un buen nivel del educando. Reconocemos que es una lucha constante, que implica una escucha atenta, disponibilidad y mucha paciencia, aportar todo aquello que está en nosotros, con amor, para que los niños puedan llegar a escribir, leer y calcular; según la exigencia de cada nivel escolar, que sean autónomos y responsables, respondiendo así en el proceso de su propio aprendizaje. Luchamos teniendo en cuenta la realidad cultural de muchos antivalores, de mucha corrupción, del asistencialismo desmesurado, la falta de oportunidades, un sistema de salud precario y negligente, y la falta de camino de todo tiempo. Hemos clausurado el año escolar con una misa de acción de gracias, con la participación de toda la comunidad educativa, dando apertura a la celebración de los diez años del centro educativo católico la Robertana. Reconocemos que en estos 10 años de lucha seguimos sembrando vida y valores, convencidos que no somos nosotros los que vamos a recoger los frutos de los mismos, pero tenemos una esperanza cierta, que la mejor herencia que estamos ofreciendo a las generaciones, es la herramienta más válida para que los niños puedan llegar a ser gestores de cambio, recibir una buena educación de base.
También constatamos que este proceso implica un constante empezar de nuevo, nuevos niños, nuevos docentes, nuevos padres, formar es una lucha cotidiana que despierta en nosotras las Misioneras un mayor dinamismo, una respuesta más sólida a tantas necesidades y urgencias, para llegar al objetivo con los niños, padres y comunidad educativa. Al reconocer este proceso que vamos viviendo, también nos descubrimos frágiles, limitadas y necesitadas de Dios, de su auxilio, de su fortaleza, de oración; nos sentimos en camino recibiendo y haciendo el bien.
Al realizar la evaluación del año, junto con los docentes de diferentes niveles, surgen en nosotros tanta gratitud. Gratitud a Dios, a la vida por hacer de nosotros instrumentos de vida que nos motiva a continuar en este compromiso, por la educación de tantos niños de este lugar, en concreto de Ngandajika y de todos los niños que asisten a nuestro centro educativo.
Pedimos a Dios su gracia, la salud, la oración de todos, para poder cumplir con la misión encomendada. A Él le seguimos confiando nuestra vida y misión.